
La OLA es una dinámica de interacción vincular que se estructura en tres componentes básicos que interactúan entre sí.


Por su enfoque basado en las Neurociencias, la OLA se enfoca en las Funciones Ejecutivas del Cerebro y en las Habilidades cognitivas necesarias para la VIDA
Propiciamos el desarrollo integral
(cognitivo/intelectual, físico/corporal, afectivo/emocional, psíquico/mental, social/relacional, espiritual/individual)

Aplicar la OLA es tan natural que es probable que lo hagas sin darte cuenta, no obstante ser consciente de ello tiene mejores resultados.
Desprevenidamente los cuidadores
-
Descuidan el desarrollo cognitivo.
-
Distorsionan las condiciones del entorno.
-
Distancian las relaciones vinculares.
-
Desperdician momentos vitales.
-
Debilitan estructuras de pensamiento autónomo.
-
Desplazan el desarrollo integral.


-
Nadie nos enseñará a ser Padres o Madres auténticos.
-
Todos tratarán de desautorizarte frente a tus hijos.
-
Reproducirás modelos obsoletos de "crianza" y "enseñanza"
-
Terminarás basándote en prácticas de represión y castigo.
-
Solo aplicando la OLA serás una madre o un padre genuino.
La OLA facilita a los cuidadores:
-
Ser verdaderamente auténticos.
-
Promover el Vínculo de Apego.
-
Crecer junto a los menores.
-
Aprovechar el tiempo juntos.
-
Conocerse con sus hijos.
-
Maximizar las habilidades.
-
Fortalecer las competencias.
-
Criar, Educar y Formar en Virtudes.

Una situación de discapacidad no es obstáculo para aplicar la OLA, por el contrario, La OLA es una oportunidad para ofrecerle a tus hijos una mejor calidad de vida y mejores relaciones.


Cada situación que se vive en el hogar es una oportunidad para el aprendizaje, pero no se trata de volverla inadecuadamente una oportunidad para la enseñanza, que agota y desgasta las relacionas basadas en algo diferente al amor.

Todo lo que aprendemos lo podemos compartir en familia y divertirnos aprendiendo cada día más.

El alimento del cuerpo se bate con el alimento de la mente y esta fusión es la mas rica y sabrosa del universo.

Cada situación que se vive en el hogar es una oportunidad para el aprendizaje, pero no se trata de volverla inadecuadamente una oportunidad para la enseñanza, que agota y desgasta las relacionas basadas en algo diferente al amor.
Legislación Colombiana en Educación.
Plantea tus inquietudes con respecto a la ley
